El Centro de Documentación y Archivo Monseñor Arturo Rivera y Damas implementa procesos de digitalización de los miles de expedientes que testifican graves violaciones a Derechos Humanos durante el conflicto armado salvadoreño.
El fin de la digitalización consiste en garantizar la conservación del documento original, para evitar su uso continuo a través de la manipulación física o bien por medio de fotocopias que deterioran a gran escala la vida útil del soporte papel.
Hasta la fecha se han digitalizado un total de 87,330 imágenes correspondientes a los principales casos retomados como ejemplarizantes en el Informe de la Comisión Verdad de 1993: Masacre de El Mozote, Masacre de El Río Sumpul, Asesinato de seis sacerdotes Jesuitas, Asesinato de las religiosas de Maryknoll y Masacre de El Barrío.