En esta área se panifica, organiza y lleva a cabo una serie de actividades, técnicas y métodos para lograr el acercamiento a las estructuras pastorales de las zonas, a fin de informar, motivar y persuadir la incorporación de los Agentes de Pastoral, Sacerdotes y Vicarios a los procesos formativos y organizativos dentro de las parroquias.
Se realizan visitas a sacerdotes, religiosos y vicarios para presentarles las propuestas formativas; se sostienen reuniones a nivel de consejos parroquiales, reuniones vicariales, equipos de pastoral, etc.; asimismo se enlaza con instituciones formadores en el tema de Derechos Humanos para invitarlos al proceso formativo, acercándolos a las comunidades. Con la apertura de espacios motivamos al fortalecimiento de las relaciones entre instituciones y la población, fomentamos los derechos de acceso a la información, fomentamos una cultura de paz y de denuncia, promovemos espacios donde la población ejerce su derecho accediendo a los servicios que ofrecen instituciones en área de la salud y seguridad, asesoramiento jurídico entre otros.
La metodología para implementar dicha área incluye también impulsar actividades de incidencia. Entre ellas, como Oficina impulsamos Festivales de Derechos Humanos que son co – organizados con diferentes instituciones defensoras de derechos, dicha actividad se denomina “Festivales de Derechos y Deberes por la Dignidad Humana”, los cuales se perfilan como eventos de alta incidencia en el tema de promoción de derechos y deberes a través del apoyo de diversas instituciones de gobierno así como alcaldía, iglesia y casas de la cultura.
- En las actividades de promoción contamos con el apoyo de las siguientes instituciones entre otras:
- Registro Nacional de Personas Naturales
- Ministerio de Educación y su Programa Nacional de Alfabetización
- Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos
- Ministerio de Trabajo
- Gobernación Política Departamental
- Policía Nacional Civil
- Fondo Nacional Ambiental de El Salvador
- Corte Suprema de Justicia
- Defensoría del Consumidor
- Ciudad Mujer
- Alcaldías Municipales
- Procuraduría General de la República
- Casa de la Cultura y Convivencia