Como Unidad de Educación, desarrollamos acciones para promover procesos formativos en materia de Derechos Humanos, fortaleciendo capacidades de defensa activa de los mismos, con el objetivo de formar, incidir, empoderar y organizar a las comunidades, municipios y parroquias a través de la Promoción, Defensa y Controlaría social de Derechos Humanos orientados desde la Doctrina Social de la Iglesia.
TRABAJO QUE REALIZAMOS
El efectivo reconocimiento de la dignidad de todo ser humano exige el respeto, la defensa y la promoción de derechos. Tales derechos provienen de Dios mismo al crearnos a su imagen y semejanza. Esta es la razón por la cual la Iglesia considera los Derechos Humanos como ‘derechos naturales’ de la persona; que le son propios y, por consiguiente, antepuestos a su integración en la sociedad política. En ese sentido y congruente con dicho compromiso, la Vicaría Episcopal de Promoción Humana – Cáritas, desde la Unidad de Educación de la Oficina de Tutela de Derechos Humanos, promueve procesos formativos en materia de Derechos Humanos teniendo como base la dignidad de la persona humana, bajo la metodología de ver, juzgar y actuar, posibilitando la creación y fortalecimiento de capacidades en la defensa y promoción de los mismo desde la Doctrina Social de la Iglesia
En este sentido, animamos la construcción y fortalecimiento de la Pastoral de Derechos Humanos como “el eje vertebrador de la Pastoral Social” (CELAC). Teniendo como ejes de trabajo los siguientes:
- PROMOCIÓN E INCIDENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
- FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS.
- ORGANIZACIÓN DE LA PASTORAL DE DERECHOS HUMANOS.