Por los que han perdido un hijo.
Oremos para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o una hija encuentren apoyo en la comunidad y obtengan del espíritu consolador la paz del corazón.
DERECHOS HUMANOSFE
Solidarizándonos con el más necesitado en cuerpo y espíritu en este caso queremos hablar por todos aquellos padres que han sufrido el drama de perder a un hijo o una hija, para que encuentren la paz que tanto pide su corazón ante la pérdida de un ser amado quién no tiene reemplazo, pero es Dios quien en su infinito amor los acoge porque nadie más que él sabe lo mejor para con nosotros y del porque suceden las cosas, y que es él quién da la fuerza necesaria en cuerpo y en espíritu para salir adelante, porque él nos ama y no nos quiere ver nunca sufrir. Por lo que mencionamos lo que nos dice nuestro Pontífice El Papa Francisco en la Audiencia General del miércoles 22 de noviembre del año 2023, a la Audiencia: 1. ¨Amor gratuito de Dios¨.2. ¨No pone condiciones ni impone cargas sobre los hombros, sino que simplemente nos acoge y nos ama gratuitamente¨. En el que también mencionó: ¨Así es Dios: acoge a todos y nos ama¨; en el que tenemos que ser personas que acojan al que más lo necesita siendo expresión de su amor infinito en el que por el simple hecho de ser personas con derechos tienen dignidad humana, la cual tiene que ser respetada y valorarlos como tal, en el que son personas con derecho a amar y ser amados, derecho en algún momento a sentirse mal y tener un duelo, pero en el que sean acompañados porque el fin último es la persona, su felicidad y desarrollo en el que seamos esa persona acompañante del dolor pero la encargada de dar la fuerza y mostrar el amor puro e infinito que Dios nos tiene, en el que no tenemos que ser duros consigo mismo y sentirnos mal, sino, más bien ponernos en las manos de Dios que él es el único que nos ama pura e infinitamente y que da su amor sin esperar nada a cambio y en el que seamos reflejo de ese amor para con los demás, en el que los respetemos, nos compadezcamos y sobre todo nos amamos.
El Papa Francisco, en su reunión con los Padres de la Asociación Talitá Kum de Vicenza, nos dice: “La pérdida de un hijo es una experiencia que no acepta descripciones teóricas y rechaza la banalidad de las palabras religiosas o sentimentales, de ánimos estériles o de frases de circunstancias, que aunque quisieran consolar acaban hiriendo aún más a quienes, como ustedes, se enfrentan cada día a una dura batalla interior”. Por lo que debemos ser personas amorosas del reflejo de Dios y no personas que menospreciemos o no respetemos a quiénes más necesitan del amor de Dios y su infinita misericordia. Así como nuestro señor Jesucristo nos enseño su compasión y amor con la mujer viuda que acababa de perder a su hijo, como podemos verlo en la lectura bíblica de Lucas capítulo 7 versículo 11. Siendo ello la muestra de como ser con nuestros hermanos y no dejarlos solos en sus momentos más duros.